Autor: Salud y Medicina
11 cosas que debes saber sobre COVID-19 y enfermedades cardiovasculares y renales… y algunas son positivas
Millones de personas en España padecen enfermedades cardiovasculares (ECV) y/o renales, muchas de las cuales están sometidas a un riesgo...
También hay efectos “positivos” para la salud de la pandemia de coronavirus
Para las personas con enfermedad cardiovascular y/o renal la situación de pandemia puede suponer un cambio significativo y positivo
El número de afectados por Parkinson se triplicará en España en 2050
Consejos para los pacientes con Parkinson ante la infección por COVID-19
Los límites del confinamiento de los asistomáticos
Por Xavier Arbós Marín, catedrático de Derecho Constitucional de la UB
La importancia de respirar un aire limpio para prevenir enfermedades y preservar la salud de la población
Imágenes de satélite muestran el descenso de contaminación por el COVID-19
COVID-19 y los efectos agudos en la salud mental
Dr. Diego Palao Vidal Profesor de Psiquiatría. Director Salud Mental Parc Taulí-Sabadell, Hospital Universitario-Universidad Autónoma de Barcelona.
Interferón: Hallazgo clave contra infección por coronavirus
El SARS-CoV-2 usa un receptor del huésped que aumenta por la respuesta del organismo a una infección viral
“La afectación del virus depende de la genética de cada individuo”
Dr. Robert Güerri, coordinador Unidad COVID Hospital del Mar (Barcelona)
“Para la vacuna del COVID-19, hay que dar tiempo al tiempo”
Dr. Bonaventura Clotet, jefe del servicio de enfermedades infecciosas del hospital universitario Germans Trias i Pujol de Badalona i director...
Por qué el coronavirus mata casi el doble a los hombres que a las mujeres
Cada vez se conoce mejor el perfil de las personas que están pereciendo por Covid-19
Instrucciones para no besarse
Las costumbres españolas suponen un reto ante la amenaza del coronavirus
La experiencia de otras crisis sanitarias en España
Por Ana Mato, ex Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
“El precio del coronavirus”
Santiago Niño-Becerra Catedrático de Estructura Económica IQS School of Management, Barcelona
Beneficios del ejercicio físico en mujeres con cáncer de mama
Es recomendable que durante el confinamiento por el COVID-19 hagan actividad física
Ciencia ciudadana y datos masivos, ¿la nueva vacuna contra el dengue?
Un proyecto pretende crear modelos matemáticos que estimen en tiempo real las zonas con riesgo elevado de transmisión de estas...
“Que la población tenga miedo no aporta nada a la lucha contra el coronavirus y es un sufrimiento innecesario”
Dra. María Neira. Directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS y miembro del Comité Científico de Fundación...
“Desgraciadamente, la mortalidad por enfermedad cardiovascular comienza a subir de nuevo”
Dr. Valentín Fuster. Director del Instituto Cardiovascular del Hospital Mount Sinaí de Nueva York y del CNIC
¿Se puede regenerar una lesión de médula espinal?
Estudio del mecanismo por el que el pez cebra es capaz de recuperarse tras una lesión medular