La exposición a contaminantes desprendidos de la carretera afecta al cerebro y al corazón
Las partículas de contaminación del aire procedente de los vehículos cuando circulan por la carretera pueden resultar peligrosas para el...
Las partículas de contaminación del aire procedente de los vehículos cuando circulan por la carretera pueden resultar peligrosas para el...
Sònia Guedán, investigadora (Instituto Idibaps) en el campus del hospital Clínic. La inmunoterapia con células CAR-T ha transformado el tratamiento de...
La psicóloga social Dolores Albarracín, catedrática de la Universidad de Pensilvania y premio Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA,...
Con más de 35 años de experiencia profesional, Miguel Martín es el presidente del Grupo Español de Investigación de...
El médico, recién nombrado presidente de la la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer, asegura que la biopsia líquida...
El médico, recién nombrado presidente de la la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer, asegura que la biopsia líquida...
Entrevista a Carlos López Otín, catedrático de Medicina Molecular e investigador oncológico. Carlos López-Otín (Sabiñánigo, 1958) dedica tanto tiempo a las...
En los últimos años, el número de personas que experimentan problemas de salud mental ha aumentado considerablemente, impulsado por factores...
RAFAEL BARRAQUER, DIRECTOR MÉDICO DEL CENTRO DE OFTALMOLOGÍA BARRAQUER. Desde hace casi siglo y medio, los Barraquer han sido referente...
Entrevista a Roser Torra, presidenta de la Asociación Renal Europea (ERA) La presidenta de los nefrólogos europeos explica que hay más...
Si el siglo XX fue el de la Física, con sus grandes avances en las teorías sobre la materia inerte,...
El padre de los revolucionarios tratamientos CAR-T compara algunos de sus resultados con resurrecciones bíblicas y lamenta el actual precio...
Valentí Fuster es uno de los cardiólogos españoles más prestigiosos y reconocidos, cuya prolífica carrera docente e investigadora ha aportado...
En el mes del cáncer colorrectal, el director del VHIO de Barcelona expone la necesidad de nuevos cribajes. Con la...
El biólogo, galardonado con el Premio Nacional de Investigación de Cataluña, investiga la diseminación de las metástasis en cáncer de...
Entrevista a la investigadora y jefa del programa de cáncer gastrointestinal del Vall d’Hebron. Teresa Macarulla (Barcelona, 1974) es una...
¿A quién receta usted los pinchazos reductores del apetito? La indicación teórica de la familia de semaglutidas es para quien...
El neurocientífico español afincado en EEUU, centra su último libro en el cáncer, al que ha dedicado parte de su...
El científico del Memorial Sloan Kettering de Nueva York asegura que esta técnica ha significado “un cambio total” del pronóstico...
El físico húngaro intenta detectar tumores malignos en fases tan tempranas que sea sencillo curarlos. Como el astronauta Neil Armstrong...
El trabajo de la científica francesa ha permitido a la humanidad asomarse por primera vez al desconocido mundo de los...
El reconocido especialista llama a impulsar el diagnóstico molecular de los tumores para identificar mejor a los pacientes que pueden...
López de Mántaras Badia es profesor de investigación del CSIC y director-fundador del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial. Es...
Tras más de 40 años de carrera, Jesús San Miguel Izquierdo, miembro de la Fundación España Salud, es uno de...