Se investiga reducir de forma menos invasiva los síntomas del parkinson
Un equipo trabaja con luminopsinas para modificar la actividad cerebral. El Parkinson ya es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente...
Un equipo trabaja con luminopsinas para modificar la actividad cerebral. El Parkinson ya es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente...
José Luis de Córdoba. Especialista en anestesiología/reanimación y terapéutica del dolor.
Maria dels Àngels Calvo, presidenta de la Academia de Ciencias Veterinarias de Cataluña
La Fundación Economía y Salud celebra la reciente solicitud del Defensor del Pueblo a las comunidades autónomas para interesarse por...
Esta nueva vía molecular también puede observarse en otras células cancerosas, además del cáncer de hígado, lo que sugiere que...
Es la segunda causa de fiebre más diagnosticada en personas que regresan a Europa desde países endémicos “El dengue acarrea...
Entre un 50 y un 60% de pacientes con cáncer de pulmón desarrollan metástasis cerebrales
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno neurobiológico que afecta aproximadamente al 6% de los...
Una investigación ofrece la descripción detallada de los beneficios de la restricción calórica para frenar el envejecimiento
Este tipo de complicaciones son las principales infecciones durante los primeros 12 meses después de un trasplante
La piel es el órgano más grande del cuerpo humano.
La mayoría de personas con fístulas perianales complejas derivadas de esta patología responden a la terapia con células madre de...
Sus síntomas son inespecíficos y comunes a otras patologías, lo que puede dificultar el diagnóstico temprano de la enfermedad
La vacunación está recomendada no solo como medida de prevención individual, sino como estrategia de prevención comunitaria
Andrius Varanavičius, director general de la región Iberia de Takeda
Nuevas ayudas Shibuya para ayudar a financiar proyectos innovadores en este trastorno
Suele presentarse a edad más temprana, es algo más frecuente en mujeres y no está asociado al tabaco
Provoca una secreción excesiva de saliva, lo que puede derivar en complicaciones
Informática, biología molecular y la genética permiten abordar un enfoque de medicina personalizada
Diego Santos, neurólogo del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC), secretario del Grupo de Estudio de la Trastornos del...