Salud y Medicina Blog
Alimentos ultraprocesados
El consumo aumenta un 300% y tiene riesgo asociado de mortalidad en un 62%
¿Cómo mejorar la detección del alzheimer en sus inicios?
Un diagnóstico más precoz frena la progresión de la enfermedad
¿Cómo evitar que el cáncer colorrectal cause metástasis?
Analizan las células de un tumor una a una para ver cómo interactúan
La inteligencia artificial facilita el día a día de pacientes con baja visión
Nuevos dispositivos instruyen a personas con déficit visual
La Ciencia de la Salud (T2) – Episodio 13 – Enfermedades Raras
Las enfermedades raras son patologías poco frecuentes que, en muchos casos, no tienen curación ni tratamiento específico. En el caso...
“Casi un 14% de la población española padece diabetes”
Dr. Ramón Gomis. Diabetólogo. IDIBAPS, del Hospital Clínic de Barcelona
¿Cómo combatir el envejecimiento con ejercicio?
Practicar ejercicio regularmente a lo largo de la vida adulta podría proteger los músculos
Detectar el primer brote de la esclerosis múltiple por pérdida de visión
La pérdida de visión y otros síntomas oculares disparan la alarma en hasta un 20% de los pacientes con la...
La diarrea del viajero afecta anualmente a más de 10 millones de turistas
Hasta el 50% de las personas que viajan a zonas trópicas o con escasas condiciones higiénicas pueden verse afectadas.
El ictus ataca sin avisar y exige una reacción muy rápida
Dr. Exuperio Díez. Catedrático de Neurología en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid
La Ciencia de la Salud (T2) – Episodio 12 – Cirugía Cardíaca
La tecnología, los extraordinarios avances en imagen médica, las prótesis de última generación y los catéteres para navegar a través...
La cirugía refractiva y el ojo seco, reto de los oftalmólogos europeos
Los avances tecnológicos, Ia experiencia del cirujano, un buen diagnóstico y una indicación personalizada de la técnica son claves
El cribado de cáncer revela 1.300 tumores de colon en Barcelona en 10 años
El 70% de las neoplasias se detectan en estadios iniciales
La medicina personalizada llega a los pacientes con fibrilación auricular
La utilización de la información eléctrica cardíaca permite monitorizar la progresión individual de esta enfermedad
Algunos fármacos pueden generar problemas de sordera
Incluso algunos de uso cotidiano pueden dañar nuestra audición si se toman prolongadamente.
Enfermedad periodontal y diabetes: una relación bidireccional
Dr. Antonio Bascones. Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid
La Ciencia de la Salud (T2) – Episodio 11 – Alergias
La alergia es una respuesta exagerada o inapropiada de nuestro sistema inmune ante sustancias que son toleradas por el resto...