Salud y Medicina Blog
¿Se puede mejorar el tratamiento de la tuberculosis?
La tuberculosis lidera el ranking de muertes causadas por un único patógeno. Según datos de la Organización Mundial de la...
¿Se podrán predecir las demencias más agresivas?
La demencia, junto al alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas, como el parkinson, causan el 10% de la mortalidad en Europa,...
Una operación mamaria para tratar una malformación no tiene carácter estético
Al no ser una mera intervención cosmética, la Seguridad Social debe abonar a la trabajadora las prestaciones económicas de incapacidad...
Alemania, segunda parte
Quizás sea ahora España un ejemplo que seguir con respecto a la vacunación. Por Antoni Trilla, epidemiólogo Situación muy preocupante...
Un 25% de los pacientes con dermatitis atópica asocia su enfermedad con la depresión
Los pacientes manifiestan que esta enfermedad afecta a su bienestar emocional y psicológico y remarcan el impacto del dolor en...
El empeoramiento de las alergias infantiles con la contaminación
El aumento de la contaminación perjudica especialmente a los niños, siendo estos más sensibles a los problemas respiratorios y alérgicos....
Valentín Fuster, cardiólogo: “Cuanto más tarde uno empieza a cuidarse, el resultado es mucho más caro”
A los 78 años, el cardiólogo Valentín Fuster sigue una agenda de infarto. Lidera el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), el Instituto Cardiovascular...
El 25% de los casos de dermatitis atópica duran toda la vida
Se acaban de presentar en los resultados de eficacia del biológico tralokinumab en el tratamiento de adolescentes con esta enfermedad...
La estrecha relación entre el deporte y la ansiedad
El 70% de las personas que practican deporte han sufrido ansiedad en algún momento de su vida. Se ha dado...
El declive del capital y la crisis socioeconómica global
La reciente Cumbre del Clima (COP26) celebrada en Glasgow ha concluido y, en general, los resultados han sido modestos y...
Investigadores describen cómo la COVID-19 altera el sistema inmunológico
El sistema inmunológico reacciona de forma exagerada al coronavirus, desencadenando una respuesta inmune innata aberrante que se caracteriza por inflamación...
Determinan por primera vez diferencias entre mujeres y hombres en la gravedad en una enfermedad pulmonar
Un estudio multicéntrico publicado en la revista Biomedicines liderado por el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas de Barcelonarevela...
Los avances en tecnología sanitaria permiten acelerar el diagnóstico del cáncer de pulmón y mejorar el pronóstico de los pacientes
La tecnología sanitaria actual posibilita la detección de lesiones en los pulmones con una mayor precisión y con un enfoque...
Alimentación infantil, sentando las bases de la salud futura
La etapa de lactante se extiende desde el momento del nacimiento hasta los dos años de edad, y es precisamente...
La efectividad de seis fármacos ya existentes contra el Covid-19
Investigadores finlandeses de la Universidad de Helsinki y de la Universidad del Este han descubierto, a través de la investigación...
La Comunidad de Madrid obtiene sus mejores resultados con “Portal transparencia para prevención, epidemias, protocolos y resultados en salud”
El ÍNDICE FES2020 es un informe elaborado por la Fundación Economía y Salud a partir de 44 indicadores que permite...
Resfriados, gripe y covid
Por Antoni Trilla, epidemiólogo. Empiezan a aparecer resfriados. Algunas personas presentan secreción nasal, estornudos, dolor de garganta, tos y dolor...
¿Por qué hay tumores que no responden a los tratamientos?
A pesar de que la inmunoterapia es uno de los avances más importantes en el tratamiento del cáncer de los...
Mezclar bebidas energéticas con alcohol puede incrementar el riesgo de sufrir un accidente de tráfico
Conducir habiendo ingerido alcohol mezclado con bebidas energéticas puede provocar un falso estado de seguridad en el conductor o conductora,...
Revertir con oxigeno los tejidos dañados
Es indiscutible que una de las consecuencias de la pandemia que estamos sufriendo es que ahora somos más conscientes de...
La concienciación sobre el valor de las vacunas ha aumentado en la población adulta con la Covid-19
Solo 2 de cada 10 participantes en una encuesta afirman estar al día en cuanto a las vacunas recomendadas. Una...
¿Es posible diagnosticar de forma no invasiva el hígado graso?
En España seis de cada diez adultos tienen sobrepeso u obesidad. Junto con la diabetes tipo 2, esta enfermedad constituye...
La pandemia altera nuestra percepción del tiempo
Sensación de aceleración, o de presente eterno. Pensadores y científicos reflexionan sobre los cambios en nuestro reloj mental Un día...