Salud y Medicina Blog
La esperanza de vida en España, todavía lejos de los niveles de 2019 a causa de la pandemia
En 2021 se revirtió la reducción experimentada en 2020, pero la recuperación todavía no alcanza las cifras prepandémicas. Su impacto...
¿Cómo tratar el glaucoma sin necesidad de inyectar los fármacos en los ojos?
El proyecto estudia una nueva vía para administrar las terapias oculares. Un equipo del Instituto de Investigaciones Científicas Avanzadas de...
Estimulación transcraneal con ondas de choque; nueva esperanza para Alzheimer
Nuevos sistemas estimulan las neuronas en fases patológicas iniciales con mejorías que también se observan en Parkinson y depresión. En...
Diabetes: cómo acercar al paciente las nuevas tecnologías de control de la glucosa
Un estudio revela que solo el 30% es usuario de algunos de estos dispositivos. Solo el 30% de las personas...
La mayoría de los pacientes de osteoporosis no recibe el diagnóstico y el tratamiento correctos después de una fractura
Las fracturas osteoporóticas provocan más días de hospitalización en las mujeres mayores de 45 años que otras enfermedades como la...
Identifican el momento que el cerebro del paciente deja de sentir dolor durante la anestesia
Gracias a imágenes de resonancia magnética, los investigadores del Hospital del Mar de Barcelona han podido determinar qué áreas del...
Cuando el cáncer juega al escondite
Por Salvador Macip, investigador Leicester University. Algunas células malignas se introducen dentro de otras para huir de los tratamientos. Uno...
¿Qué es la nueva variante BQ.1 del coronavirus?
La variante BQ.1 del coronavirus ha sido detectada por primera vez en aguas residuales de Catalunya, según informó ayer la...
Solo el 5% de los pacientes con enfermedades raras dispone de un tratamiento
El Observatorio de Medicamentos Huérfanos (ObserveMHe) lleva a debate los retos en el acceso y la financiación de los Medicamentos...
Cáncer de vejiga: el quinto más común
Sangre en la orina es uno de los síntomas más frecuentes del cáncer de vejiga, es el quinto más común...
Responsabilidad médica: tangente y secante de la Administración
Por José Domingo Monforte, abogado. Es exigible a la Administración sanitaria la aportación de todos los medios que la ciencia...
La mitad de la población adulta de más de 50 años muestra signos radiológicos de artrosis de rodilla
En el día mundial de estas patologías celebrado en octubre, el farmacéutico puede contribuir a mejorar el buen uso de...
Avance terapéutico para el cáncer de pulmón más agresivo
Investigadores españoles confirman que la inhibición de la proteína YES1 elimina el tumor microcítico en modelos animales. El estudio demuestra también...
Descubren 89 variantes genéticas que incrementan el riesgo de un ictus
El análisis del genoma completo de más de 100.000 puede ser la base para desarrollar nuevos fármacos preventivos. Un gran...
Josep María Ramón Torrell, experto en tabaquismo: “Hay alternativas para administrar nicotina de forma más segura”
El doctor Josep María Ramón Torrell, responsable de la Unidad de Tabaquismo del Hospital Bellvitge (Barcelona). ¿Detrás de cuántas enfermedades puede estar...
Identifican nuevos biomarcadores de resistencia a inhibidores de ciclinas en cáncer de mama
Pueden ser detectados en una muestra tumoral previa al inicio del tratamiento, hecho de máxima utilidad, y podrían mejorar la...
Un exceso de ruido exterior puede aumentar el riesgo de accidente cerebrovascular en mayores de 45 años
La exposición a los niveles de ruido ambiental y las alteraciones del sueño, a consecuencia del mismo podrían desencadenar una...
Tal Ben-Shahar. “Sólo hay dos tipos de personas que no sufren emociones dolorosas: los psicópatas y los muertos”
Tal Ben-Shahar, profesor de psicología en Harvard que estudia la “felicidad” Doctor en psicología y filosofía, Tal Ben-Shahar tiene el...
¿Por qué las personas nos hacemos daño unas a otras?
Por DAVID DORENBAUM, psiquiatra. Un proyecto de investigación estudia los mecanismos biológicos, neurológicos y psicológicos detrás de la agresión. El...
La importancia de mantener una exposición solar durante el año ante los niveles de la vitamina D
La exposición a los rayos solares favorece la metabolización de esta sustancia esencial para la absorción del calcio, por lo...
Antihipertensivos: igual de eficaces por la mañana que por la noche
La ingesta nocturna de antihipertensivos no es mejor que la matutina. No hay diferencias para la protección frente a patología...
Los avances que van a conseguir que nadie muera de melanoma
Si se detecta a tiempo, el melanoma tiene buen pronóstico. No se trata del cáncer cutáneo más frecuente, pero afecta...