PRIM Robótica revoluciona la cirugía con Excelsius GPS: el futuro de los sistemas robóticos en columna y cráneo

Los sistemas robóticos de PRIM Robótica están revolucionando el campo de la cirugía, especialmente en lo que respecta a intervenciones de columna y cráneo. Gracias a innovaciones como Excelsius GPS, la tecnología robótica ofrece hoy una precisión quirúrgica sin precedentes que mejora, reduce los riesgos y acorta los tiempos de recuperación de forma significativa, algo esencial para garantizar el bienestar del paciente.

La cirugía asistida por robot se ha consolidado en los últimos años como una de las grandes revoluciones médicas, sobre todo, en especialidades como la neurocirugía o la cirugía espinal, donde el margen de error es mínimo y se requiere una mayor precisión.

En este contexto, PRIM Robótica destaca como referente en nuestro país, incorporando a los quirófanos hospitalarios su plataforma Excelsius GPS, una tecnología diseñada para asistir a los cirujanos durante intervenciones complejas, mejorando los resultados clínicos y la seguridad global de las intervenciones.

¿Qué es el sistema Excelsius GPS?

Excelsius GPS es un sistema de navegación robótica avanzada que combina imagen, planificación y ejecución robótica, que permite realizar cirugías de columna y cráneo con una exactitud submilimétrica, disminuyendo el riesgo de lesiones nerviosas, vasculares o estructurales.

El cirujano diseña previamente la trayectoria exacta de los instrumentos y, gracias a la visualización en tiempo real, el especialista tiene un control constante durante toda la intervención. Además, los movimientos del brazo robótico siguen exactamente la planificación previa.

La incorporación de Excelsius GPS por parte de PRIM Robótica responde a la creciente demanda de tecnología sanitaria que mejore tanto los resultados clínicos como la eficiencia de los recursos hospitalarios. Gracias a este sistema, los hospitales elevan el estándar de calidad asistencial, reducen tiempos quirúrgicos, acortan los ingresos hospitalarios y mejoran la experiencia global del paciente.

Principales ventajas para los pacientes

El uso de Excelsius GPS en quirófano aporta importantes beneficios para los pacientes. Una de las más importantes es que, al reducirse el margen de error, también disminuyen las complicaciones intraoperatorias.

Al ser un procedimiento menos invasivo, las incisiones son más pequeñas, lo que favorece una recuperación más rápida y reduce el dolor postoperatorio. Además, este sistema optimiza las imágenes intraoperatorias, evitando así realizar estudios radiológicos adicionales.

Intervenciones de alta precisión en columna y cráneo

La cirugía de columna y cráneo exige una exactitud extrema. En la columna, por ejemplo, la colocación de tornillos pediculares requiere una orientación milimétrica para no dañar estructuras nerviosas. Gracias al guiado robótico de Excelsius GPS, los cirujanos logran una precisión superior al 99%.

Esta tecnología es de gran utilidad en intervenciones neuroquirúrgicas como biopsias, colocación de electrodos para tratamientos de epilepsia o Parkinson, y extirpación de tumores cerebrales, donde la precisión robótica permite preservar áreas funcionales críticas del cerebro.

En definitiva, aunque durante años fue vista como un avance futurista, la robótica aplicada a la cirugía es hoy una realidad consolidada en numerosos hospitales de referencia a nivel internacional. El desarrollo de sistemas como Excelsius GPS marca el inicio de una nueva era en la medicina quirúrgica, donde la fusión entre inteligencia artificial, robótica de precisión e imagen intraoperatoria están transformando la práctica médica.

También te podría gustar...