Lleida ciudad y siete municipios de la Segrià vuelven al confinamiento
La medida afecta a 200.000 personas que solo podrán salir de sus casas para hacer gestiones urgentes. Empieza a aplicarse...
La medida afecta a 200.000 personas que solo podrán salir de sus casas para hacer gestiones urgentes. Empieza a aplicarse...
Realizado en 14 centros españoles sitúa la calidad de las colonoscopias por encima de los estándares de calidad internacionales.
Por Jordi Rovira, periodista . Según un estudio del MIT, las noticias falsas se propagan más rápido que las reales....
Sanidad notificó ayer 257 nuevos casos de coronavirus, la mayor subida desde mayo
El coronarivus es el origen de diferentes teorías de la conspiración.
Servirse del sistema inmune, eliminando sus ‘frenos’ para que actúen contra el tumor, es hoy una opción más a los...
Un estudio científico español ha determinado la fiabilidad de los signos que en una resonancia magnética indican si una fractura-aplastamiento...
Un proyecto de la UAB busca reposicionar un fármaco usado para la epilepsia pediátrica para tratar un conjunto de patologías...
Por Antonio Bujaldón, médico, presidente de la Sociedad Española de Periodoncia.
Se considera que el ayuno intermitente podría ser una modalidad beneficiosa en algunas personas con diabetes, pero bajo estricta supervisión...
Por Miguel Noriega Díaz, abogado de AGM Abogados.
Un dispositivo electrónico con biomarcadores específicos de detección precoz podría convertirse en una herramienta que ayuda a elevar la supervivencia...
Por Gregorio Riber Arranz, abogado de AGM Abogados.
Un proyecto del IGTP está desarrollando un prototipo de dispositivo médico portátil para valorar si el tejido cerebral es viable
Investigadores del Cima Universidad de Navarra modifican genéticamente un tipo de células inmunitarias y logran reducir y retrasar el crecimiento...
En los próximos años se prevé un aumento significativo de la prevalencia de enfermedad renal diabética, en sus diferentes estadios....
Nace una actividad nueva para la que no se precisa una formación especial y ya tiene exceso de candidatos
Se ha incrementado significativamente su prevalencia en el mundo occidental, siendo especialmente relevante su aumento en población cada vez más...
Por Savador Macip, médico investigador de la Universidad de Leicester.
Por Miguel Ángel Marín Gabriel (Médico Adjunto Servicio de Pediatría), Unidad Neonatal del H. U. Puerta de Hierro-Majadahonda y coordinador...
El polen es uno de los principales agentes causantes de las alergias respiratorias en España.
Inrobics es un sistema robótico basado en inteligencia artificial que promueve la motivación de los pacientes para recuperar capacidad motora.
Por Natalia Pascual, médico, coordinadora del Grupo de Trabajo de VMNI de Neumosur.