La alopecia androgenética, principal causa de caída del cabello entre el 80% de la población
La herencia genética, los trastornos hormonales, el estrés emocional, la edad, las dietas desequilibradas o la aparición de distintas enfermedades...
La herencia genética, los trastornos hormonales, el estrés emocional, la edad, las dietas desequilibradas o la aparición de distintas enfermedades...
Lo que queda de pandemia será una carrera entre vacunaciones y mutaciones, y tenemos que hacer todo lo posible para...
Una paciente tratada con una novedosa modalidad de estimulación cerebral profunda muestra que hay esperanza para la depresión más resistente....
Click here to join the meeting
Científicos del CSIC en el Instituto de Biología Molecular de Barcelona resuelven la estructura y función de una enzima clave...
Por Antoni Trilla, epidemiólogo Una de las incógnitas que más preocupa es determinar la duración de la inmunidad frente a...
A partir de dos modelos de ratón con hipercolesterolemia diferentes, los autores de un reciente estudio validaron que el colesterol...
La pandemia provoca una nueva organización del trabajo, la eclosión de la digitalización, un mayor peso del Estado y acentúa...
El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte relacionada con patología oncológica en todo el mundo. Cada año,...
Los resultados del estudio muestran que la mejoría es independiente del tipo de cirugía para la corrección de hallux valgus...
Un nuevo tratamiento contra el cáncer de mama metastásico frena su progresión en un 75,80% de las pacientes. Esto supone...
Septiembre ha llegado y, con él, también lo ha hecho la vuelta a la escuela de los más pequeños de...
La exposición prenatal al paracetamol puede alterar el desarrollo fetal, lo que podría aumentar los riesgos de trastornos del desarrollo...
Por Joseph E. Stiglitz, premio Nobel de Economía, es profesor en la Universidad de Columbia. No tenemos otra opción más que...
Un nuevo estudio de la OMS/Región Europea estima que se podrían evitar anualmente 10 700 nuevos casos de cáncer y...
Las prótesis de rodilla no cementadas son una opción válida en pacientes de 70 o más años, presentando buenos resultados clínicos,...
El investigador de Stanford, agudo polemista, conservador, sobrellevó la crisis de la covid escribiendo un libro sobre los desastres que...
Un programa de estimulación cognitiva para adultos mayores -entre 60 y 90 años- ralentiza el desarrollo de los síntomas de...
Estas terapias pueden cambiar el curso de la enfermedad por COVID-19 Con la mirada puesta en la tercera dosis de las vacunas,...
Un estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Buffalo y la Universidad de Utah, EE.UU. alerta de que los familiares...
Investigadores de la Universidad de Sevilla, en colaboración con las de Zaragoza y Kansas (EEUU), han conseguido describir procesos hasta ahora...
Ahora sabemos cómo protegernos contra la siguiente crisis. ¿Lo haremos? La pandemia nos plantea tantas urgencias que apenas hemos tenido...
Tras largas horas de exposición al sol durante los meses estivales, la piel precisa de determinados cuidados que la ayuden...