Dos maneras de hacer ciencia: EEUU y Europa
En EEUU la carrera científica es más compatible con la idea de la meritocracia, pero acarrea riesgos personales. En Europa,...
En EEUU la carrera científica es más compatible con la idea de la meritocracia, pero acarrea riesgos personales. En Europa,...
Yuval Noah Harari. Historiador. Los miedos a la inteligencia artificial han obsesionado a la humanidad desde el comienzo de la...
Por Kenneth Rogoff, ex economista jefe del Fondo Monetario Internacional, es profesor de Economía y Políticas Públicas en la Universidad...
Por Lorea Bagazgoitia, dermatóloga. Posiblemente, la dermatitis seborreica es una de las enfermedades dermatológicas más frecuentes y de consulta habitual...
Por Manel Esteller, médico. Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras. Algunos de los últimos tratamientos con medicamentos y...
Por Francesc Miralles, experto en psicología. Cómo evitar las trampas que se tragan las mejores horas de nuestra vida. Reflexiones...
Por Paul Krugman es premio Nobel de Economía. Los congresistas de derechas no son fanáticos de la guerra cultural, son arribistas...
Por Salvador Macip. Catedrático de medicina molecular de la Universidad de Leicester. Hasta que no esté la mayor parte del...
Por Manel Esteller. Médico. Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras. Un órgano que me tiene maravillado es el...
Por Salvador Macip, Médico e investigador de la Universidad de Leicester y de la UOC. No tiene mucho sentido dar...
El optimismo ilusorio tiene los mismos riesgos que el pesimismo radical. Los extremos conducen a comportamientos pasivos, pero en sus...
Por Carlos Alberto Arenas Díaz. Vicepresidente de la Fundación Economía y Salud El estudio de la Fundación Economía y Salud...
Por Pilar Jericó es coordinadora del blog Laboratorio de felicidad. Anotar las preocupaciones, calcular las horas de sueño por semana...
Por Antoni Trilla, epidemiólogo. Miembro de Fundación España Salud. ✚ ¿Qué cambios se han introducido? La recomendación de vacunar (con...
El impacto del fallecimiento de una amistad depende del vínculo que teníamos con esa persona, pero la huella puede ser...
Cuando pensamos en evitar las consecuencias del sol sobre nuestra piel, nos vienen a la mente las cremas de forma...
Por Salvador Macip, investigador Leicester University. Algunas células malignas se introducen dentro de otras para huir de los tratamientos. Uno...
Por José Domingo Monforte, abogado. Es exigible a la Administración sanitaria la aportación de todos los medios que la ciencia...
Por DAVID DORENBAUM, psiquiatra. Un proyecto de investigación estudia los mecanismos biológicos, neurológicos y psicológicos detrás de la agresión. El...
Por Manel Esteller, médico y divulgador científico. El investigador descubre aquello que la tecnología que le es accessible le permite....
Por Patricia Fernández, psicóloga No hay que subestimar la capacidad de la mujer para sobreponerse a no tener hijos si...
Hay veces que sentimos que la otra persona ha traspasado una delgada línea roja y ha dañado nuestra dignidad. En...
En última reunión de la Sociedad Americana de Oncología Clínica, la meca donde aprender y mostrar los nuevos tratamientos contra...
Por Pilar Jericó, psicóloga. Vivimos en un gran continuo. No hay ganadores ni perdedores definitivos, no hay final claro y...