El 30% de trabajadores en España sufre algún tipo de alergia primaveral
La alergia al polen es la más destacada y puede llegar a afectar al 20% de los trabajadores
La alergia al polen es la más destacada y puede llegar a afectar al 20% de los trabajadores
Por Antoni Castells, co-coordinador del Programa de detección precoz de cáncer colorrectal de Barcelona*
Utiliza un biomaterial y membranas ante la falta de hueso
Por Federico de Montalvo Jaaskelainen, presidente del Comité de Bioética de España
La vacunación es el método más eficaz para combatir las alergias junto a un tratamiento sintomático adecuado.
Por Ignacio Cristóbal García, Hospital Clínico San Carlos
Es muy importante el diagnóstico temprano para la supervivencia del paciente.
Las mujeres que la padecen tienen tres veces más riesgo de desarrollar una diabetes tipo II.
Por el Dr. Aleix Prat, Jefe del Servicio de Oncología del Hospital Clínic y miembro fundador de España Salud.
Esta técnica evita reingresos y mejora la calidad de vida del afectado.
La instalación de desfibriladores en los espacios de trabajo es clave para evitarlas.
Josep Tabernero, director del Vall d’Hebron Institut d’Oncologia
Dr. Manel Esteller, médico del Institut d’Investigacions Biomèdiques de Bellvitge y miembro del Comité Científico de Fundación España Salud
Nació sin sistema inmunitario y se le hizo un trasplante de cordón umbilical en Vall d’Hebron.
Juan José Vilata Corell catedrático de Dermatología de la Facultad de Medicina de Valencia
La depresión es la enfermedad que más años de vida vividos con discapacidad provoca.
Cerca de 400.000 personas desarrollan esta enfermedad. cada año en España.
El suicidio es la primera causa de muerte por factores externos en España
Según un estudio del Ciberfes, que se publica en ‘American Medical Directors Association’.
La generalización de las vacunas es uno de los grandes logros de la humanidad en términos de salud.
Omomyc cura el cáncer de pulmón en ratones y en 2020 comenzará a ensayarse en humanos.
Técnicas de alta complejidad como MACS, PICSI o el chip FERTILE® permiten mejorar la calidad de la muestra seminal