Salud y Medicina Blog
Tratamientos para una inflamación en el codo
Sólo es precisa la cirugía si hay muchas molestias y ninguna medida funciona
¿Cómo crear bancos de células inmunitarias contra el cáncer?
Tienen la ventaja de que no provocan reacciones de rechazo inmunitario El inmunólogo Bruno Silva-Santos, del Instituto de Medicina Molecular...
La Ciencia de la Salud (T2) – Episodio 6 – Próstata
Pese al ser el más frecuente en hombres, el cáncer de próstata es el gran desconocido y la mitad de...
“Los jóvenes que practican deporte presentan mejores capacidades cognitivas, intelectuales y de manejo de la ansiedad”
Dra. Helena Herrero, jefa de los Servicios Médicos de la Real Federación Española de Fútbol
¿Qué es la oculoplastia?
Con el envejecimiento, el colágeno y Ia elastina se descomponen más rápidamente de lo que el cuerpo es capaz de...
Modificar el ADN humano ya es posible
Investigadores de EE.UU. descubren un revolucionario método de edición genética
La mortalidad por traumatismo grave ha aumentado hasta el 15%
Las caídas y precipitaciones han igualado a los accidentes de tráfico como causa principal
La Ciencia de la Salud (T2) – Episodio 5 – Diabetes
La diabetes es una enfermedad crónica e irreversible derivada de la hiperglucemia, es decir, de un exceso de azúcar en...
“La grasa que se acumula antes de los 30 es difícil de eliminar”
Dr. Domingo Carrera. Médico especialista en Nutrición del CMED
¿Se puede frenar la progresión de la ELA con la dieta?
Dra. Carmen Fernández-Martos. Fundación Hospital Nacional de Parapléjicos (Toledo)
Mejora callada del fármaco
La innovación incremental puede aportar grandes soluciones para muchos pacientes
¿Qué es la demencia por cuerpos de lewy?
Dr. José Manuel García Moreno. Neurólogo en Hospital Universitario Virgen de la Macarena
Una mutación de un gen ralentiza el ritmo cardiaco
El HCN4 se transmite de padres a hijos, por lo que se recomienda un estudio familiar
La Ciencia de la Salud (T2) – Episodio 4 – Leucemia
La leucemia es una enfermedad de la sangre causada por la proliferación incontrolada de células inmaduras que invaden la médula...
Los fallecimientos por medicamentos opioides crecen un 50% en 7 años y se doblan entre las mujeres
Más de 7.000 personas han muerto en España entre 2010 y 2017 por sobredosis relacionadas con medicamentos opioides
La inteligencia aplicada a la tecnología ayuda a mejorar los diagnósticos
La detección precoz de las enfermedades permite tratarlas antes
El intestino, origen de enfermedades como la psoriasis y la esclerosis múltiple
Las alteraciones en las bacterias intestinales guardan relación también con la diabetes tipo 1 o el autismo
¿Puede evitarse la endometriosis?
La endometriosis es una enfermedad que se caracteriza por la existencia de tejido del endometrio fuera del útero
¿Se puede tratar el cáncer de páncreas con nanofármacos?
Nueva estrategia para atacar un tumor contra el que faltan tratamientos eficaces
España desarrolla el primer medicamento basado en células madre procedente de donante
La primera indicación es para pacientes con Enfermedad de Chron
El magnesio y su utilidad en diabetes tipo 2 y eventos cardiovasculares
Los alimentos más ricos en magnesio son el bulgur, cebada y espinacas