Salud y Medicina Blog
Los pacientes oncológicos viven con preocupación la pandemia
La atención médica ha continuado tratando a las personas con cáncer
El diagnóstico y tratamiento de la hidradenitis supurativa, claves para evitar su progresión
Tratarla precozmente puede detener la progresión de la enfermedad
El Parkinson, progresivo y frecuente
Por Jaume Kulisevsky, Director de la Unidad del Parkinson y Trastornos del Movimiento del Hospital Sant Pau, BCN y miembro...
La tecnología sanitaria innova para una mejor experiencia del paciente
Una vivencia más agradable en el hospital repercute sobre la salud
‘One Health’, la estrategia sanitaria de integración para combatir la leishmaniosis
Profesionales sanitarios se alinean en un abordaje global para cuidar, de forma conjunta, de la salud humana, animal y del...
Las residencias de mayores también flexibilizan el confinamiento
Los centros se reabren a nuevos ingresos y a familias para las visitas
“Corona-enigmas”
Soluciones a los acertijos relacionados con el covid-19 serán encontradas en las próximas semanas, meses o años. Y algunas nunca...
Más del 15% de la población padece rinitis alérgica
Según datos de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), unos ocho millones de españoles son alérgicos al...
Coronavirus y aire acondicionado: lo que sabemos hasta el momento (y lo que no)
Tras conocer que el SARS-Co-2 puede viajar por los conductos del aire acondicionado, ocho expertos responden a las dudas sobre...
La mortalidad de Covid-19 en pacientes con cáncer es casi cuatro veces mayor
Dos estudios que acaba de publicar el equipo de Oncología del Infanta Leonor confirman el mayor riesgo de los pacientes...
Como mejorar el diagnóstico (y el pronóstico) del cáncer de pulmón
Por Àlvar AgustÍ, Director, Instituto Respiratorio Hospital Clínic de Barcelona
Debo recabar la autorización de los dos padres para vacunar a un niño?
Por: Javier Arona Alcañiz, abogado. Fornes Abogados.
“La vacuna de la Covid-19 ha de ser barata y fácil de distribuir”
Mario Capecchi, premio nobel de Medicina; dirige el laboratorio de la Universidad de Utah.
Atención al olfato: anosmia y ageusia pueden ser el primer y único síntoma del coronavirus
Por Dra. María Colomé, Clínica Rinológica Laboratorio del olfato. www.clinicarinologica.com.
La analítica del COVID-19 podría servir para erradicar la hepatitis C
Expertos proponen que la población que se realice la prueba del coronavirus también lo haga de esta enfermedad.
La adolescencia es una etapa de riesgo en el TDAH y un buen control desde la infancia previene la evolución de los síntomas
Afecta en torno al 5% de personas entre 13 y 17 años
El porqué de la variabilidad en la gravedad de la Covid-19 podría estar en los genes
Un estudio, Inmungen-CoV-2, trata de averiguar por qué algunos pacientes infectados apenas presentan afectación clínica mientras que otros desarrollan formas...
Saludymedicinaresponde.org, nuevo portal de servicio público médico y legal
Un total de 60 profesionales de todas las disciplinas responderán a las cuestiones planteadas por los ciudadanos.
¿Es legal difundir imágenes de lo que se graba en la calle?
Por Javier López Gutiérrez, abogado, es socio de ECIJA.
Registradas en la OMS 124 vacunas en fase de investigación, 10 en fase clínica, para prevenir el coronavirus
La investigación une esfuerzos para la solución terapéutica futura a esta crisis sanitaria.
Cada año se diagnostican 2.000 nuevos casos de esclerosis múltiple en España
En Europa, la cifra supera los 700.000 y afecta en mayor medida a las mujeres que a los hombres.