Primer mapa genético del trastorno por déficit de atención con hiperactividad
Identifica doce segmentos genómicos que contribuyen al trastorno por TDAH
Identifica doce segmentos genómicos que contribuyen al trastorno por TDAH
Ictus y la enfermedad de Alzheimer son las que causan mayor mortalidad.
Casi de 300.000 españoles padecen algún tipo de diabetes, una enfermedad que tiene un impacto negativo en la fertilidad de...
El 17 de noviembre se celebra el Día Internacional del Cáncer de Pulmón, que es el más frecuente.
La mayoría de las nuevas infecciones se dan entre hombres jóvenes que tienen sexo con otros hombres
Es imprescindible en algunos casos de anomalías de espermatozoides u ovocitos que impiden la interacción normal entre las moléculas
Por cada hora de retraso en la correcta administración de antibióticos, la mortalidad aumenta un 7,6%
A las personas en hemodiálisis o diálisis peritoneal se les recomienda un mínimo de tres días de ejercicio a la...
La gastroenteritis es una de las causas principales de hospitalización en los niños menores de tres años La diarrea, tras...
A pesar de un potencial enorme de la reproducción asistida, existen numerosos falsos mitos sobre su utilización. Existen múltiples técnicas...
La sordera súbita idiopática (SSI) es una pérdida auditiva de causa desconocida que se da en un período inferior a...
Avances en tecnología ofrecen mayor eficacia en el tratamiento de este tumor
Esta actividad ha conseguido que la tasa de supervivencia se sitúe por encima del 85%
Ha de evaluarse como una constante vital más, según los expertos
Son hipertensión arterial, diabetes, tabaquismo, exceso de peso, alimentación, sedentarismo, alcohol, estrés, colesterol y arritmias cardíacas
Según un estudio con más de 40.000 participantes, que revela que el consumo moderado no tiene relación con la supervivencia
Los híbridos evitan la detección por el sistema inmunitario
La padece el 1% de la población y tiene manifestaciones clínicas muy variadas
La inestabilidad cromosómica promueve, por sí sola, un comportamiento invasivo
El estudio COLUMBUS demuestra que la combinación de encorafenib y binimetinib aumenta la supervivencia global
Estas anomalías no impiden la fecundación pero causan fallos de implantación o abortos espontáneos.
Investigadores del CNIO identifican seis proteínas quinasas que predicen la evolución del tumor