Ictus, la pandemia silenciosa
Los accidentes cerebrovasculares suponen la segunda causa de muerte global. Ante cualquier síntoma compatible hay que actuar con rapidez. Los...
Los accidentes cerebrovasculares suponen la segunda causa de muerte global. Ante cualquier síntoma compatible hay que actuar con rapidez. Los...
La atrofia muscular espinal es una enfermedad congénita que daña y mata las neuronas motoras que controlan los movimientos del...
Hallazgos sobre Esclerosis Múltiple y otras patologías abren camino para nuevas fórmulas de prevención y tratamiento. En enero del presente...
Identifican varias proteínas alteradas en modelos animales con enfermedad precoz. El estudio abre la puerta al desarrollo de biomarcadores y...
El objetivo es abordar el infradiagnóstico en esta afección, que se acentúa en el caso de niñas y mujeres El...
Además, el 71% de ellas aseguran tener una mala calidad de vida por culpa de las crisis epilépticas, según un...
Administrar el fibrinolítico tanto antes como justo después de extraer el trombo ofrece más posibilidades de recuperación sin secuelas, según...
La demencia, junto al alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas, como el parkinson, causan el 10% de la mortalidad en Europa,...
Nuevas ayudas Shibuya para ayudar a financiar proyectos innovadores en este trastorno
En España, entre 110.000 y 120.000 personas sufren un ictus cada año, una cifra que se estima que aumentará un...
Una cantidad baja de plaquetas sanguíneas en los bebés, ya sea todavía en el útero o en los recién nacidos, podría...
Una paciente tratada con una novedosa modalidad de estimulación cerebral profunda muestra que hay esperanza para la depresión más resistente....
Un programa de estimulación cognitiva para adultos mayores -entre 60 y 90 años- ralentiza el desarrollo de los síntomas de...
La migraña es la enfermedad neurológica que provoca más discapacidad en menores de 50 años, tal y como afirma la...
Cada año se diagnostican en España 10.000 nuevos casos de parkinson, la segunda enfermedad neurodegenerativa más común, que se caracteriza...
Mientras todos los tratamientos fallan, la ciencia muestra que la demencia no es una desgracia inevitable en la vejez, sino...
La obesidad se vincula, de forma general, a los malos hábitos alimentarios y a la disponibilidad de alimentos altamente calóricos...
Cada año unos 15 millones de personas en todo el mundo sufren un ictus, una enfermedad cerebrovascular que es la...
Provoca una secreción excesiva de saliva, lo que puede derivar en complicaciones
Más de 50 millones de personas en el mundo padecen epilepsia, un trastorno cerebral causado por el aumento de la...
La molécula GPR37, un fragmento de un receptor neuronal que se puede detectar en el líquido cefalorraquídeo, podría mejorar la...
La hemorragia subaracnoidea es un tipo de ictus que se suele manifestar con un intenso dolor de cabeza. Un estudio...
Una investigación relaciona la aterosclerosis con un menor metabolismo cerebral Reducir los factores de riesgo cardiovascular, como el colesterol alto...
Durante la gestación, el desarrollo del cerebro depende de la información sensorial que recibe del mundo exterior a través de...