¿Cómo evaluar mejor los daños neurológicos en recién nacidos?
El objetivo es monitorizar la actividad cerebral en ucis pediátricas. Médicos y científicos del hospital universitario de Sant Joan de...
El objetivo es monitorizar la actividad cerebral en ucis pediátricas. Médicos y científicos del hospital universitario de Sant Joan de...
Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau – IIB Sant...
La OCDE espera que los casos de demencia sean más comunes en el futuro. Esto se debe sobre todo al...
La migraña es una de las principales causas de discapacidad, sobre todo en mujeres. La migraña es la principal causa de discapacidad en España en...
Desde la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) señalan que llevar una dieta saludable, realizar ejercicio y tener actividad mental son...
Nuevos sistemas estimulan las neuronas en fases patológicas iniciales con mejorías que también se observan en Parkinson y depresión. En...
El análisis del genoma completo de más de 100.000 puede ser la base para desarrollar nuevos fármacos preventivos. Un gran...
La migraña es una enfermedad neurológica incapacitante que afecta a más de 5 millones de personas en nuestro país. Este...
El síndrome de fatiga crónica (SFC) es una enfermedad de larga duración que afecta a muchos sistemas del cuerpo y...
El biomarcador plasma p-tau231 es idóneo para captar cambios cerebrales incipientes relacionados con la proteína amiloide, antes de que la placa de...
La alteración cardiovascular concomitante que suele acompañar a la patología hepática parece justificar la tasa global de demencia un 38%...
Los episodios de migraña generalmente comienzan después de la pubertad y alrededor del 90% de los pacientes experimentan su primer...
Los hallazgos pueden ayudar a explicar por qué esta neurodegeneración es más frecuente en mujeres que en hombres. El gen APOE 4...
Por Adela Muñoz Páez, Catedrática de Química Inorgánica de la Universidad de Sevilla. Debemos prestar atención a los factores de...
Ayudan a combatir la infección coordinando el aumento de la temperatura corporal, el comportamiento de búsqueda de calor y la...
Los accidentes cerebrovasculares suponen la segunda causa de muerte global. Ante cualquier síntoma compatible hay que actuar con rapidez. Los...
La atrofia muscular espinal es una enfermedad congénita que daña y mata las neuronas motoras que controlan los movimientos del...
Hallazgos sobre Esclerosis Múltiple y otras patologías abren camino para nuevas fórmulas de prevención y tratamiento. En enero del presente...
Identifican varias proteínas alteradas en modelos animales con enfermedad precoz. El estudio abre la puerta al desarrollo de biomarcadores y...
El objetivo es abordar el infradiagnóstico en esta afección, que se acentúa en el caso de niñas y mujeres El...
Además, el 71% de ellas aseguran tener una mala calidad de vida por culpa de las crisis epilépticas, según un...
Administrar el fibrinolítico tanto antes como justo después de extraer el trombo ofrece más posibilidades de recuperación sin secuelas, según...
La demencia, junto al alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas, como el parkinson, causan el 10% de la mortalidad en Europa,...
Nuevas ayudas Shibuya para ayudar a financiar proyectos innovadores en este trastorno