¿Cómo diferenciar la Covid-19, la gripe y el resfriado?
Los virus respiratorios ‘tradicionales’ complican la identificación de la covid-19 frente a la gripe y el resfriado. En un nuevo...
Los virus respiratorios ‘tradicionales’ complican la identificación de la covid-19 frente a la gripe y el resfriado. En un nuevo...
Los defectos refractivos, como la miopía, tienen una incidencia cada vez mayor en la población infantil debido, en parte, al...
Sus síntomas son inespecíficos y comunes a otras patologías, lo que puede dificultar el diagnóstico temprano de la enfermedad
La vacunación está recomendada no solo como medida de prevención individual, sino como estrategia de prevención comunitaria
Sus síntomas son inespecíficos y comunes a otras patologías, lo que puede dificultar el diagnóstico temprano de la enfermedad. El...
La alopecia androgénica es el tipo más común de calvicie en hombres y mujeres. Además del trasplante de cabello, que...
El riesgo de muerte por cualquier causa se incrementa un 30% por cada incremento de 10 pulsaciones por minuto a...
El invierno reúne las condiciones ideales para la transmisión del coronavirus: temperaturas y humedades bajas favorecen la propagación de los...
Una mutación genética, en la mayoría de casos hereditaria, provoca que sobre el 0,5% de niños y jóvenes sufran arritmias...
Se trata de pacientes con obesidad sin enfermedades asociadas, llamados metabólicamente sanos, y representan una de cada cinco personas que...
Nuevas ayudas Shibuya para ayudar a financiar proyectos innovadores en este trastorno
La resonancia magnética con contraste complementaria a la mamografía es una técnica útil en el cribado de la mama densa....
En España, entre 110.000 y 120.000 personas sufren un ictus cada año, una cifra que se estima que aumentará un...
La caída hormonal que se desata alrededor de los 50 años tiene consecuencias psíquicas como niebla mental, alteraciones del estado...
Bajo el lema, ‘La salud mental un derecho necesario. Mañana puedes ser tú’ quiere reivindicar la importancia de a atención...
Las primeras dosis con células beta funcionantes se administrarán este año. La estrategia comenzará en otras patologías; en uno o...
Una cantidad baja de plaquetas sanguíneas en los bebés, ya sea todavía en el útero o en los recién nacidos, podría...
Las guías clínicas empiezan a incorporar la recomendación de proteger de la radiación una parte del cerebro, el hipocampo, para...
Investigadores del Instituto de Neurociencias (CSIC-UMH) de Alicante lideran un proyecto para reestablecer la conexión de neuronas retinales dañadas con...
A diferencia de lo que ocurre con los patógenos que causan las infecciones, el sistema inmunitario es incapaz de reconocer...
Investigadores de la Universidad de Toledo (Estados Unidos) han desarrollado una vacuna experimental que resulta “muy prometedora” para prevenir la...
Un estudio norteamericano revela que el 33% de las indicaciones aprobadas por la FDA por la vía acelerada para fármacos oncológicos...
La herencia genética, los trastornos hormonales, el estrés emocional, la edad, las dietas desequilibradas o la aparición de distintas enfermedades...
Una paciente tratada con una novedosa modalidad de estimulación cerebral profunda muestra que hay esperanza para la depresión más resistente....