Los médicos alertan de las secuelas de la Covid-19
Algunos síntomas pueden persistir durante semanas tras superar la infección. Los problemas que más persisten son la sensación de ahogo,...
Algunos síntomas pueden persistir durante semanas tras superar la infección. Los problemas que más persisten son la sensación de ahogo,...
Por Xavier Arbós, catedrático de Derecho Constitucional de la UB. Si el confinamiento domiciliario es una medida idónea, desde el...
Alteraciones cardiovasculares, pérdidas de peso y fuerza muscular, además de alteraciones en la memoria y en el comportamiento, principales resultados...
Una proteína que sirve de entrada al virus tiene también propiedades antiinflamatorias que protegen frente a las manifestaciones graves de...
Sir Richard J. Roberts, premio Nobel de Medicina 1993. Ha diseñado un test para la Covid-19 por saliva que, según...
Garantizar la adherencia terapéutica y la continuidad de los cuidados, principales retos en el manejo de la enfermedad durante la...
La investigación clínica es una pieza angular dentro de la I+D farmacéutica: supone el enlace entre la investigación básica y...
Por Ángeles Florez, dermatóloga, miembro de España Salud Fundación.
Por José Mª Gay de Liébana, profesor de la Facultad de Economía y Empresa de la UB Académico de número...
Elección de las mejores secuencias terapéuticas y uso de herramientas telemáticas
Por Álvaro Torrecillas Martinez, abogado y partner en Solventtia Legal.
El primer ensayo clínico en voluntarios indica que es segura y eficaz en fase preliminar
Niños con trastornos como el TDAH pueden acusar más las consecuencias del confinamiento por la pandemia
Su incidencia se ha duplicado en las últimas décadas entre menores de 10 años.
Se demuestra que los niveles elevados de IL-8 se asocian con una peor respuesta del paciente al tratamiento.
Se demuestra que los niveles elevados de IL-8 se asocian con una peor respuesta del paciente al tratamiento.
El virus SARS-CoV-2 ha mostrado una predilección especial por el sistema respiratorio, pero la enfermedad que origina puede provocar daño miocárdico...
Los tratamientos antihipertensivos están agrupados en varios tipos, principalmente diuréticos; inhibidores del sistema renina angiotensina (IECA), entre otros
Excepto Cataluña, la Administración no ha acordado todavía la compensación por estos servicios
Un grupo de expertos internacional ayudará a dilucidar la conexión entre un raro cuadro inflamatorio y el coronavirus.
Un estudio constata que los inhibidores de RAAS no incrementan el riesgo de covid-19
Por José Mª Gay de Liébana, profesor de la Facultad de Economía y Empresa de la UB Académico de número...
Por Gabriel Rubio Valladolid, catedrático de psiquiatría, Universidad Complutense y Francisco López-Muñoz, profesor de Farmacología y Vicerrector de Investigación y...
Por Jordi Nieva-Fenoll, catedrático de Derecho Procesal de la UB.