Historias del CAP
Por Joan de Sagarra, escritor. El autor relata su experiencia en un Centro de Atención Primaria de Barcelona y lo...
Por Joan de Sagarra, escritor. El autor relata su experiencia en un Centro de Atención Primaria de Barcelona y lo...
Con toda la polémica que rodea a la vacuna de AstraZeneca son muchas las preguntas que se hace la gente,...
Un mayor cribado de la población y factores sociales como el envejecimiento y el retraso de la maternidad influyen en...
La mayoría de los pacientes con glaucoma se controlan con tratamiento médico, pero los nuevos dispositivos quirúrgicos aportan más opciones...
La sublimación es uno de los procedimientos que empleamos para transformar lo que nos amenaza o nos frustra en algo...
En los cánceres hematológicos hay implicados un gran número de genes alterados. En los cánceres hematológicos, sobre todo en la...
Un equipo de investigadores de la Universidad Greifswald de Alemania anuncia haber encontrado una explicación para los casos de trombos...
La plitidepsina, un fármaco antitumoral, presenta una eficacia contra el nuevo coronavirus 27,5 veces superior al antiviral remdesivir en cultivos...
“La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente ausencia de enfermedad” según la...
Una de cada cinco personas en Europa padece algún tipo de dolor crónico, que merma su calidad de vida y...
Un estudio del ISGlobal concluye que consumir alimentos y bebidas ultraprocesadas puede aumentar el riesgo de este tipo de cáncer....
Los tan usados fármacos hipolipemiantes también reducen la probabilidad de distrés respiratorio y de ventilación mecánica, según un trabajo de...
Por Ramón López de Mantaras. Is Research Professor of the Spanish National Research Council (CSIC) and Director of the Artificial...
Por Antoni Trilla, epidemiólogo. Hospital Clínic de Barcelona La pasada semana, Lucía Cristea, presidenta de la Sección de Derecho Sanitario...
Los avances del último año acelerarán los progresos más allá de la epidemia Si el mundo se encamina hacia el...
David Nabarro, enviado especial sobre covid-19 de la OMS, cree que “las variantes harán que necesitemos más de una ‘ronda’...
Crecen las evidencias científicas que indican que la variante B.1.1.7 no solo es más contagiosa, sino que causa enfermedad más...
La molécula GPR37, un fragmento de un receptor neuronal que se puede detectar en el líquido cefalorraquídeo, podría mejorar la...
Los niños podrían empezar a vacunarse contra la covid, si los ensayos clínicos en marcha y a punto de comenzar...
Las personas que mantienen una actividad física regular tienen más probabilidades de sobrevivir a la covid-19 que aquellas que son...
Por Jaime Jiménez Sánchez-Mora, periodista económico. Después de que Eurostat forzara al Ejecutivo a valorar a Sareb como una sociedad más del Estado, el...
Un año después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara la pandemia, el coronavirus suma 2,62 millones...
El linfoma es un cáncer o enfermedad tumoral de una parte del sistema inmunitario llamado sistema linfático. Afecta a los...
José R. Ubieto , psicólogo clínico Algunos estudios calculan que 770 millones de mujeres son agredidas cada año por su...