¿Por qué sentimos más dolor por la noche?
Los voluntarios del estudio permanecieron 34 horas consecutivas despiertos para realizar el experimento. Científicos franceses demuestran el papel que tiene...
Los voluntarios del estudio permanecieron 34 horas consecutivas despiertos para realizar el experimento. Científicos franceses demuestran el papel que tiene...
‘Helicobacter pylori’ es responsable del 90% de los tumores gástricos. Investigadores del Instituto Nacional de Ingeniería Biomédica (INEB) de Oporto...
Científicos del CSIC crean un material sobre el que pueden crecer células madre. Investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología...
La migraña es una de las principales causas de discapacidad, sobre todo en mujeres. La migraña es la principal causa de discapacidad en España en...
Estudios españoles en pulmón y tumores esofagogástricos evidencian grandes diferencias en sus manifestaciones y que no cabe esperar la misma...
José Luis Zamorano, cardiólogo. Tiene 58 años. Es de Madrid. Jefe de cardiología del hospital Ramón y Cajal de Madrid...
La incorporación de herramientas de aprendizaje automático para planificar cómo se llevará a cabo la irradiación del cerebro en pacientes...
Esta vitamina se produce cuando la piel se expone a la luz solar, o, mejor dicho, a los rayos UV-B...
Estar más activo físicamente entre las 8 y las 11 am se vincula con riesgos más bajos de enfermedad cardíaca...
Hay que repartir mejor los costes mediante impuestos, controles de precios y una mayor intervención estatal. Por Joseph E. Stiglitz,...
Por Francisco López-Muñoz. Profesor Titular de Farmacología y Vicerrector de Investigación y Ciencia, Universidad Camilo José Cela Y Jose Antonio...
Los expertos creen que la vacunación se repetirá cada otoño para los de más de 60. El virus de la...
Un estudio científico ha determinado que la capacidad antioxidante del pistacho es superior a la de la mayoría de alimentos...
Los progenitores tienen la obligación de mantenerse mutuamente informados de cuestiones sobre las que no puedan enterarse por sí solos....
El proyecto busca dirigir fármacos a células tumorales sin dañar las sanas. Investigadores de la facultad de Farmacia de la...
Además de reducir la estancia hospitalaria, con esta técnica la recuperación es más precoz. La estenosis aórtica es una enfermedad...
Solo esta calidad otorga los efectos favorables para la salud. El jamón ibérico es, seguramente, el producto más popular y...
La inversión supera los 200.000 millones de euros, emplea a más de 70 millones de personas e investiga más de...
Dos de cada tres pacientes superan esta complicación que puede resultar invalidante. “Para mí, como cirujana, es indescriptible escuchar a...
La visión de “moscas o cuerpos volantes” (en lenguaje médico “miodesopsias”), es un motivo de consulta muy frecuente. Se trata...
La inmunoterapia permite controlar la enfermedad y modificar su curso natural en las personas. La dermatitis atópica (DA) es una...
Un estudio encabezado por investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas de Barcelona vincula los traumas psicológicos en...
La exposición solar y el paso del tiempo, principales factores para la aparición de manchas en la piel, según expertos....
Un nuevo fármaco, olokizumab, es un anticuerpo monoclonal humanizado que se dirige directamente a la citoquina interleucina 6. Se trata...