¿La quimioterapia basada en Taxol puede ser más eficaz?
Los nuevos fármacos podrán mejorar los resultados terapéuticos y reducir los efectos secundarios.
El cáncer de mama es uno de los cánceres más comunes en todo el mundo. A pesar de los increíbles avances en nuevas terapias dirigidas a cánceres muy específicos, las quimioterapias actuales seguirán siendo la principal estrategia durante muchos años. Por lo tanto, lograr que sean más efectivas y menos impactantes para el bienestar del paciente durante y después del tratamiento, representará un logro importante. Un equipo del Instituto de Investigação e Inovação em Saúde (i3S), de la Universidad de Oporto, liderado por Sonia Silva, se propone descubrir nuevos fármacos que modulen las modificaciones en la superficie de los microtúbulos para mejorar la respuesta al Taxol en pacientes con cáncer de mama. El proyecto se realiza en consorcio con Fernanda Borges, de la Universidad de Oporto.
Los microtúbulos son estructuras poliméricas hechas de tubulinas que desempeñan funciones esenciales en nuestras células, como el transporte intracelular y la división celular, a menudo desreguladas en el cáncer, lo que los convierte en una diana muy eficaz para los tratamientos oncológicos. Los fármacos dirigidos a estas estructuras, como el Taxol, alteran su función normal para impedir que las células tumorales puedan dividirse y proliferar. Estos fármacos, en combinación con otros tratamientos, han demostrado ser muy eficaces en el tratamiento de varios tipos de cáncer, con especial énfasis en el cáncer de mama. Sin embargo, no todos los pacientes responden a este tratamiento y el desarrollo de resistencia a los fármacos y metástasis sigue siendo la principal causa de mortalidad y morbilidad entre los pacientes con cáncer.
“Nuestro conocimiento previo de la importancia de estos microtúbulos modificados en las células normales y cancerosas nos permitirá ahora desarrollar nuevas y mejores estrategias terapéuticas. Los nuevos compuestos que se identificarán con este proyecto nos permitirán hacer que la quimioterapia basada en Taxol sea más eficaz, con el fin de mejorar los resultados de los pacientes, al tiempo que se reducen los efectos secundarios”, afirma Silva. M. Baldomà.