Autor: Salud y Medicina
¿Qué es el ADN y cómo funciona?
Al dividirse las células, cada una de las nuevas lleva la misma información que de la que proviene
La polución dispara patologías como infecciones o fallos renales
Relación entre el incremento de la contaminación y enfermedades más allá de las respiratorias y cardíacas
En España se detectan más de 7.300 casos de cáncer renal cada año
El 25% de los pacientes presentan un cáncer de riñón avanzado en el diagnóstico
26.000 atenciones clínicas por cáncer laboral en un año y solo 23 casos reconocidos
Los diagnósticos de tumores vinculados al trabajo cuestan 155 millones.
Las resistencias bacterianas a los antibióticos son reversibles
Los fármacos recuperan su eficacia si se reduce la prescripción desde atención primaria
¿Cómo influye el cerebro en la microbiota intestinal?
Nuevo proyecto de investigación para comprender mejor las bases biológicas de la diabetes y la obesidad
La radioterapia avanza en tratamientos de cáncer de pulmón
El cáncer de pulmón es uno de los más frecuentes en España.
Importancia de un abordaje multidisciplinar de enfermedades inmunomediadas como la artritis idiopática juvenil
Es fundamental la derivación temprana desde Atención Primaria
Cansancio, ¿será el tiroides?
Si se nota un ligero abultamiento bajo la nuez, cansancio o ganancia excesiva de peso, consulte con el médico
La inmunoterapia del cáncer: ¿Evolución o Revolución?
José A. López Martín. MD PhD, Chairman and co-Founder, GETICA
Las cláusulas secretas de las terapias más caras contra el cáncer
Sanidad pacta con la industria dejar de pagar hasta el 64% de los fármacos si el paciente no sobrevive más...
Tratamientos para una inflamación en el codo
Sólo es precisa la cirugía si hay muchas molestias y ninguna medida funciona
¿Cómo crear bancos de células inmunitarias contra el cáncer?
Tienen la ventaja de que no provocan reacciones de rechazo inmunitario El inmunólogo Bruno Silva-Santos, del Instituto de Medicina Molecular...
¿Qué es la oculoplastia?
Con el envejecimiento, el colágeno y Ia elastina se descomponen más rápidamente de lo que el cuerpo es capaz de...
Modificar el ADN humano ya es posible
Investigadores de EE.UU. descubren un revolucionario método de edición genética





















