¿Se puede obtener terapias contra las células madre del cáncer?
Hay cánceres para los que no existe tratamiento curativo. En estos casos, las células tumorales sobreviven a las quimioterapias o...
Hay cánceres para los que no existe tratamiento curativo. En estos casos, las células tumorales sobreviven a las quimioterapias o...
Se ha descubierto cómo la vitamina D activa la tolerancia del sistema inmune, el proceso que garantiza que las defensas...
A pesar de que la inmunoterapia es uno de los avances más importantes en el tratamiento del cáncer de los...
Un estudio muestra la presencia de células inmunes duraderas incluso en personas que pasaron una infección leve o moderada Se...
Diferencias biológicas entre el hombre y la mujer ayudan a explicar la mayor mortalidad entre los varones. La Sociedad Española...
Un estudio multicéntrico en once hospitales españoles sobre menores de 16 años vistos en urgencias muestra una gran fiabilidad de...
2020 también ha sido el año en que se han realizado dos trasplantes pioneros, la terapia génica puede haber curado...
Bárbara Rivera, genetista molecular en IDIBELL, investiga tumores hereditarios raros benignos para identificar qué previene que devengan tumores de alto...
Investigadores del CSIC participan en un estudio que permitirá determinar el pronóstico de pacientes que han sufrido ictus
Un grupo español participa en un proyecto europeo para crear anticuerpos monoclonales protectores frente al covid-19 y considerados una alternativa...
Tener niveles saludables de esta vitamina podría reducir, en algunos casos, el riesgo de contraer coronavirus, tal y como indica...
El 80% de las personas que padecen esta enfermedad son mujeres, generalmente en edades comprendidas entre los 20 y 40...
Un equipo investigador de la Universidad de Zaragoza y de la ARAID, liderado por el profesor Ernesto Estrada, explica el...
La persistencia de Fusobacterium nucleatum, una bacteria intestinal, en los tumores de recto tras el tratamiento de quimio-radioterapia se asociaba...
Las enfermedades metabólicas, como la obesidad, son una epidemia global. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde 1975 se ha triplicado...
Un estudio científico español ha determinado la fiabilidad de los signos que en una resonancia magnética indican si una fractura-aplastamiento...
Investigadores del Cima Universidad de Navarra modifican genéticamente un tipo de células inmunitarias y logran reducir y retrasar el crecimiento...
Por Miguel Ángel Marín Gabriel (Médico Adjunto Servicio de Pediatría), Unidad Neonatal del H. U. Puerta de Hierro-Majadahonda y coordinador...
Un estudio hispano-italiano con casi 2.000 pacientes encuentra seis genes asociados a la gravedad de la enfermedad.
Un estudio, Inmungen-CoV-2, trata de averiguar por qué algunos pacientes infectados apenas presentan afectación clínica mientras que otros desarrollan formas...
La investigación une esfuerzos para la solución terapéutica futura a esta crisis sanitaria.
Alteraciones cardiovasculares, pérdidas de peso y fuerza muscular, además de alteraciones en la memoria y en el comportamiento, principales resultados...
Una proteína que sirve de entrada al virus tiene también propiedades antiinflamatorias que protegen frente a las manifestaciones graves de...
La investigación clínica es una pieza angular dentro de la I+D farmacéutica: supone el enlace entre la investigación básica y...