Ortodoncia digital en manos expertas, no en algoritmos
Vivimos una era de cambios vertiginosos, gracias en buena medida a una tecnología que se ha ido colando en todos y cada uno de los rincones de las acciones humanas, tanto sociales, como particulares y especialmente en las profesionales. La salud bucodental no ha sido la excepción, experimentando progresos asombrosos en toda su extensión
En los últimos años, la digitalización de la ortodoncia ha evolucionado notablemente, marcando un antes y un después tanto en el diagnóstico como en la forma de tratar a los pacientes. Los avances generados significan mayor precisión, agilidad y comodidad, pero también ha dado pie a ciertos riesgos que conviene analizar y superar cuanto antes.
En clínicas como Travesí ortodoncia Granada, la digitalización es una herramienta más al servicio de la salud. Es necesario conocer los mejores métodos e instrumentos (escáneres, alineadores transparentes…) para saber cuándo, cómo y por qué aplicarlos, ya que un tratamiento de ortodoncia empieza mucho antes de la colocación del aparato. Es necesario hacer una evaluación exhaustiva, un diagnóstico riguroso y una planificación profesional antes de iniciar el procedimiento.
Una ortodoncia más precisa… pero solo con un especialista al frente
Es fácil caer en la tentación de lo rápido y lo barato. Y es que aumenta sin cesar el número de empresas que ofrecen alineadores a domicilio, sin realizar supervisión alguna, sin ejecutar ningún estudio previo, sin un ortodoncista detrás. Situaciones que esconden peligros reales como una mala alineación que afectará a la mordida, al habla, a la articulación de la mandíbula e incluso a la salud general del paciente.
En cambio, cuando la ortodoncia se realiza bajo supervisión médica, el resultado es muy diferente:
- Diagnóstico digital completo: Con escáneres Itero que permiten ver la boca en 3D, sin necesidad de moldes incómodos ni tiempos de espera.
- Planificación precisa con software avanzado que muestra al paciente cómo evolucionará su sonrisa antes de comenzar.
- Tratamientos personalizados con Invisalign, que se adaptan al ritmo y necesidades de cada persona, con revisiones periódicas presenciales.
- Higiene y prevención de primera con el protocolo GBT (Guided Biofilm Therapy), que elimina el biofilm dental de forma eficaz y mínimamente invasiva.
- Blanqueamientos con protocolo personalizado (sistema Pola), que cuidan el esmalte y evitan sensibilidad.
Todo esto solo es posible cuando detrás del tratamiento hay profesionales con formación específica en ortodoncia. Aunque en España aún no se haya reconocido oficialmente esta especialidad, existen ortodoncistas con una sólida trayectoria universitaria y clínica, comprometidos con el cuidado real de las personas.
Travesí ortodoncia Ceobaza es el ejemplo de que otro modelo es posible. Lejos de franquicias, empresas financieras o clínicas impersonales, esta clínica familiar ha construido su camino desde la vocación y el respeto por el paciente. Cada decisión que se toma en consulta está basada en evidencia científica, no en intereses comerciales.
Quienes acuden por primera vez lo notan enseguida porque hay tiempo para escuchar, para explicar, para acompañar. Sin promesas vacías ni tratamientos estandarizados, solo un equipo humano que lleva años formándose, actualizándose, y que cree en una odontología más humana, más cercana y más segura.
La tecnología avanza, pero nunca debería sustituir el criterio del profesional y el tratamiento personal y cercano. Mucho menos cuando lo que está en juego es la salud. R.