Nueva estrategia para curar el corazón tras un infarto
El director del CNIC repasa las nuevas perspectivas en la regeneración cardiaca
El director del CNIC repasa las nuevas perspectivas en la regeneración cardiaca
El trabajo de cuidarnos Pasamos gran parte de nuestras vidas en nuestros puestos de trabajo. ¿Cómo afecta este hecho a...
Diagnósticos precoces y más ajustados, mejores resultados clínicos y menos efectos adversos.
El estudio TAYLORx ha sido presentado hace unas semanas en la conferencia anual de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica
Muerde sin miedo Hoy en día los avances médicos permiten sustituir cualquier pieza dental sin apenas dolor y nuestra boca...
El daño ocasionado por las quemaduras solares consiste en un exceso de oxidación y, al fin y al cabo, se...
En el año 2016, fallecieron en España 439 personas por ahogamiento por sumersión
Código Ictus Es una de las epidemias de la sociedad actual y la primera causa de dependencia en España. Cuando...
Toda protección contra el sol es poca. Lo dicen los expertos y parece que poco a poco se va tomando...
Ver, mirar, sentir Desde que los abrimos, nuestros ojos captan el mundo que nos rodea. Pero ¿qué ocurre cuando nuestros...
Raul Moreno es jefe de Cardiología Intervencionista del Hospital La Paz, en Madrid.
Un libro desmitifica que las mujeres con esta enfermedad no pueden quedarse embarazadas Durante muchos años se pensó que el...
En tu propia piel Es el órgano más grande y más visible del cuerpo humano, pero a menudo pasa desapercibido....
Texto firmado por Manel Esteller, director del programa de Epigenética y Biología del Cáncer del Instituto de Investigación Biomédica de...
Los servicios sanitarios cada vez se ocupan más por ofrecer una atención humanizada e individualiza, que tenga en cuenta los...
Cáncer: ganar la partida ¿Cómo se convive con el cáncer? ¿Cuáles son los últimos avances para luchar contra una enfermedad...
El control de la glucemia postprandial es clave para retrasar o evitar complicaciones en estos pacientes
La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) es el cuadro clínico digestivo más frecuente en la población mayor de 65 años,...
Vivir en movimiento A veces, la vida nos golpea con fuerza. Gracias a la traumatología podemos tratar, al menos, los...
Los cólicos sufridos por los bebés durante los primeros meses de vida pueden afectar al ambiente familiar de manera severa.
La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo y crónico que afecta a más de 160.000 personas